Cudillero, historia viva, forjada por el mar y sus gentes.

Microhistorias imperfectas [57]. 

Cudillero, un rincón de Asturias esculpido por el mar y la montaña

Magnífica constelación de casas apiñadas al albur de la geología del terreno.
Llegué a Cudillero por la parte superior del angosto valle guiado por una empedrada senda que apuntaba a la profundidad de la villa y puerto que se iban  mostrando poco a poco por cada paso que daba.

Amigos muy cercanos me aseguraron que Cudillero era digno de ver, así que al final de la inclinada y estrecha senda se abrió amplio el magnífico anfiteatro de casas y construcciones flamantemente apiñadas con sus atractivos colores trepando sin ton ni son por las pendientes laderas.

Una maraña de angostas calles serpenteantes de inclinaciones imposibles invitaban a la contemplación de esta obra de ingeniería desafiando cualquier ley de la gravedad.  

Esto no es lo que era antes, pero el espíritu marinero sigue en pie.
Tomé un pequeño descando en uno de los miradores que jalonan la parte más alta del pueblo obligado por la incipiente protesta de mis fatigadas piernas que comenzaban a negarse a seguir la visita. La pausa se prolongó más de lo previsto (fue mi salvación por un momento) gracias a la conversación que mantuve con varios lugareños:
«Si usted supiera cómo ha cambiado este pueblo. El turismo ha sustituido casi por completo a la actividad pesquera. Esto ya no es lo que era. Aún así, seguimos con nuestras tradiciones y se mantiene una pequeña actividad en la mar».

Última hora de la tarde en Cudillero.
Imponente puerto pesquero para una reducida flota pesquera.
Secado al aire de pequeños tiburones como la gata, el glayo o la lija.
Una vez secos al sol y al aire quedan listos para preparar el plato tradicional de Cudillero, el Curadillo.

Hablaba con Román, un "pixueto"*, sobre el arte del secado del pescado para preprarar un "curadillo".

Román un «pixueto» de Cudillero.
En mi deambular por la zona porturia entre las pocas lonjas que quedan activas de pescadores y aparejos de la profesión, me llamó la atención lo que a primera vista me parecieron, por error, grandes pieles de murciélagos expuestas a un largo secado. ¡Craso error!

Me acerqué a una de las lonjas en la que parecía haber un poco de movimiento y me encontré con Román con el que entablamos una amable conversación en torno a la pesca, sus visicitudes, la dureza del trabajo en la mar y la falta de gente que acompañarle en una exigua tripulación en las faenas pesqueras.

Pequeños tiburones secados al sol.
Me aclaró que lo que tenía enfrente eran pequeños tiburones o escualos como la gata, el glayo (o touca) o la lija aviscerados y descabezados. Expuestos durante varios meses protegidos de la lluvia y la niebla para su secado al sol y al aire sin utilizar sal. Por esta razón se considera un «pescado cecial» y no un salazón.
Y me explicó que de siempre se ha sabido aprovechar este tipo de pescado como reflejo de la historia y costumbre de los pixuetos en la conservación artesanal de una parte del sustento en épocas pasadas.

Receta sencilla de «curadillo».
Para preparar el curadillo de manera sencilla, se debe remojar y trocear el pescado ya seco. Luego en una cazuela, se pocha un sofrito con cebolla, pimientos y ajo en aceite de oliva, se añade chorizo y jamón, y se incorporan al curadillo ya hidratado, tomate, vino blanco y sidra, cocinándolo durante unos 30 minutos para servirlo con patatas fritas.

*»Pixueto»:
Habitante de la villa marinera de Cudillero, que habla el idioma pixueto o se identifica con la cultura y tradición del lugar. El término se usa coloquialmente para referirse a los pescadores.

Faro de Cudillero. Entró en función en 1858.

EXIF: 
-Hasselblad X1DII. Objetivo: XCD 45 mm

Otras Microhistorias imperfectas


Descubre más desde 1Q48 Fotografía para valientes por Canutosson.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde 1Q48 Fotografía para valientes por Canutosson.

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo