Microhistorias imperfectas [56].
Una evolución macerada a fuego lento desde lo juvenil y fiestero hasta la madurez de una cuidada lírica y músicas poligénero, reveindicativas, solidarias e identitarias.
Concierto de La Raíz en Málaga.
Yo estuve en el concierto de La Raíz en Málaga este pasado 5 de abril de 2025.
No quería ni debía perdérmelo. Las inmediaciones del Auditorio Cortijo de Torres estaban a rebosar con gentes de todas las edades ansiosas por disfrutar de una noche que había levantado enormes espectativas. La Raíz volvía a los escenarios después de 6 años de sosegada calma.
Músicas comprometidas.
Muchos de los allí presentes sentíamos a este magnífico grupo como nuestro referente en músicas de compromiso social, político e ideológico, fascinados por sus cuidadas letras de una lírica poética muy característica de La Raíz, lugar de refugio en el que soñar y volar, volar. [Elegiré, (volar, volar)]
En la Sala La Trinchera, Málaga.
La primera vez que disfruté de su música fue en la temprana edad del grupo allá por el 2014 en la conocida sala La Trinchera, situada en uno de tantos polígonos industriales de la ciudad de Málaga.
Su manera de entusiasmar a poco más de 200 asistentes con su idiosincracia festera y letras reivindicativas me cautivaron.
Volví a disfrutar del grupo al año siguiente, 2015 en el «Weekend Beach Festival» de Torre del Mar en Málaga.
Un hito en la evolución de la banda.
En el 2016 tuve el privilegio de vivir una experiencia compartida con miles de gentes en la presentación de uno de los grandes y más impactantes trabajos del grupo.
En Benimaclet, barrio periférico de la ciudad de Valencia, en una noche solidaria lanzaron «Entre poetas y presos». Un trabajo de 12 temas que hoy, casi diez años más tarde sigue siendo para mí el que sigue provocándome una pequeña conmoción y sacudido internos por sus letras y músicas líricamente bien trabadas y profundas. Quizás, es el CD al que recurro más a menudo, bien desenfundando el CD o poniéndome a cantar en mi soledad a grito pelao.
Final temporal Vistalegre 2018.
Desgraciadamente no pude participar en la mítica despedida «Nos volveremos a ver» del grupo en Vistalegre en 2018.
El pabellón estaba hasta la bandera y allí surgió la magia y comunión entre espectadores y músicos.
Al día siguiente muchos nos dimos de bruces con la realidad. Nos sentimos vacíos y huérfanos musicales. [La Raíz – Nos Volveremos a Ver (2018) | Concierto completo en directo (Vistalegre, Madrid)]





La Raíz vuelve con más ímpetu en su nueva gira 2024-2025.
Lleno total.
La Raíz vuelve 6 años más tarde al WiZink Center de Madrid. Comienzo de una gira por todo el territorio español pero con fecha de caducidad. La demanda fue tal que la banda tuvo que ampliar a un segundo día con llenos absolutos.
El tiempo lo cura todo.
Con su vuelta recuperamos nuestra banda de referencia, nos sentimos hermanados en un cosmos de iguales y diferentes. Volvíamos a gozar en vivo de las canciones, a cual más mítica de una banda que nos dio perspectivas a nuestra inquieta juventud. Nos condujo por caminos de compromiso social, aprendimos a ser solidarios, empáticos con los más desafortunados. Nos unimos y cantamos con rabia alzando la voz en «La Hoguera de los Continentes» sobre el expolio y explotación de gentes y países.
Y si recorriéramos una a una esas canciones sentiríamos una intensa comunión, casi cósmica con la banda que nos enseñó tanto a volar como a profundizar en las raíces de la dignidad de la memoria.
¡Gloria a ti, La Raíz!






Más sobre La Raíz
>>La Raíz oficial.
>>Wikipedia
>>Un documental de nuestra historia.
>>Entre poetas y presos.
>>Entre poetas y presos. Making of.
>>En Málaga imparables.
>>Por qué vuelve La Raíz. Pablo responde.
>>Pablo Sánchez de «Ciudad Jara» – Allà on naixen les cançons.
>>La Raíz. Vídeos.
>>Actuación en el WiZink Center de Madrid 22/11/2024.
>>Actuación en el WiZink 06/12/2024.
EXIF:
-Canon EOS R6 Mark II.
Objetivos:
-Canon EF 24-105 mm 1:4 L USM.
-Sigma ART 35 mm 1:1.4 DG
Otras Microhistorias imperfectas
Saber más. Picha más abajo
->Banda La Raíz.
->La Cárcel de Mujeres de Saturrarán.
->Motriku
->Zumaia
->Guetaria, pueblo marinero donde los halla.
–>Construyendo una réplica de la Nao San Juan.
-> La casa típica en la comarca de Las Hurdes.
->La invasión de las alóctonas.
->El verdadero «Finis tarrae».
->Las intrépidas cigüeñas blancas.
-> Fin de la Monarquía en Portugal y proclamación de la Primera República.
-> Lantz, Navarra, merindad de Pamplona, comarca de Ultzamaldea.
-> Descubre Lantz, tradición y naturaleza.
-> Lantz. Gran Enciclopedia de Navarra.
-> Carnaval de Lantz, hombres y símbolos.
-> Muga, significado.
-> Carnavales en Navarra.
-> Conversaciones con Julio Caro Baroja.
Compartir:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más